
El diario Público está dedicando este mes a conmemorar la II República, que el próximo 14 de abril habría cumplido 80 años.
Público ha decidido celebrar este aniversario con una cuidada selección de títulos que analizan aquella experiencia democrática. Cada sábado, este diario ofrece a sus
lectores la posibilidad de disfrutar de títulos como El laberinto español, de Gerald Brenan, cuyo segundo volumen será distribuido mañana. El resto de títulos que componen esta colección son: Causas de la guerra de España, de Manuel Azaña; La revolución española (1930-1937), de Andreu Nin, y Campo de sangre, de Max Aub.
lectores la posibilidad de disfrutar de títulos como El laberinto español, de Gerald Brenan, cuyo segundo volumen será distribuido mañana. El resto de títulos que componen esta colección son: Causas de la guerra de España, de Manuel Azaña; La revolución española (1930-1937), de Andreu Nin, y Campo de sangre, de Max Aub.
Gerald Brenan empezó El laberinto español para "distraer" su espíritu "de los horrores y angustias de la guerra civil" y lo describe como "una prueba más de la impresión profunda y duradera que deja España en quienes la conocen". En este libro, que escribió durante y tras la contienda, Brenan encontró dificultades a la hora de documentarse "en el caldeado ambiente de la política española" y además tuvo que luchar internamente "con fuertes sentimientos y prejuicios", ya que "había tomado partido en la guerra por la República y contra el Movimiento Nacionalista", tal y como él mismo explicó en el prólogo del libro en 1950. Sin embargo, siempre trató de afrontar los hechos con objetividad, pues su objetivo no era justificar el bando al que prestó su apoyo, sino explicar "por qué las cosas ocurrieron así". "Me interesaba sobre todo poner de manifiesto los errores y las ilusiones de las izquierdas españolas, ya que, a mi juicio, eran los hombres de izquierda quienes tenían de su parte, en general, el mayor grado de justicia y de honradez", escribió.
Las imágenes de la República
Además de esta colección de obras, Público también aborda la República a través de sus carteles, que este diario distribuye cada domingo. La próxima entrega recoge fragmentos de la Constitución aprobada el 9 de diciembre de 1931, con artículos como el 46, que señala que el trabajo, en sus diversas formas, es "una obligación social y gozará de la protección de las leyes".
Pero estas dos iniciativas no son las únicas que Público ha puesto en marcha con motivo del aniversario de la II República. El jueves 14 de abril, este diario incluirá un suplemento titulado España amanece republicana y ese mismo día se celebrará una nueva edición del Foro Público bajo el título La Segunda República, 80 años después. En este acto participarán Santiago Carrillo, Ian Gibson, Juana Salabert y Luis García Montero.
Fuente: Público
0 comentarios:
Publicar un comentario
Comente con respeto.