En rueda de prensa, Cayo Lara ha pedido una movilización social de  los trabajadores porque considera que las reformas anunciadas este  miércoles en el Congreso por el presidente del Gobierno, José Luis  Rodríguez Zapatero, son "inútiles" e "injustas" al estar "encaminadas"  en la dirección de generar "más crisis, sufrimiento" y "más paro".
Así, el dirigente de IU ha esperado que las próximas movilizaciones  sindicales, previstas para los días 15 y 18 de diciembre, y a las que  aseguran que se van a sumar, sirvan para evitar que se lleve a la  práctica la "locura" en la que, a su juicio, ha caído Zapatero.
Las iniciativas que anunció ayer el presidente el Gobierno  son vistas desde IU de "derechas" y propias de políticas "neoliberales"  por lo que, según ha asegurado Lara, tienen que tener una respuesta en  la calle ya que "van a generar más paro". Además, ha recordado que han  sido aprobadas por el PP aunque, ha puntualizado, los 'populares'  darían, incluso, una "vuelta de tuerca más".
Así, ha criticado la casi la mitad privatización de Aena y de la  Lotería porque considera que es un "regalo" a las empresas españolas y  supone un "debilitamiento" del sector público del Estado.
Lara ha pedido no "minimizar" los datos del paro de noviembre,  puesto que "está lloviendo sobre mojado" y porque en la tendencia de  los "tres últimos meses" está demostrado que hay un "crecimiento  alarmante" del desempleo.
"Este dato significa que está fracasando de manera estrepitosa la  reforma laboral del Gobierno, impulsada por la derecha política de  nuestro país", ha subrayado el coordinador federal de IU para asegurar  que España "no necesita ningún plan de rescate" y recordar que es el  Ejecutivo quien está "obligado" a construir un "cortafuegos" entre la  deuda externa privada, "especialmente la financiera", y la deuda  pública.
Propuestas de IU
Por su parte, el secretario de  Economía y Trabajo de IU, José Antonio García Rubio, ha instado al  Gobierno a que pida al Banco Central Europeo (BCE) que compre títulos de  deuda soberana a largo plazo con el fin de que se transforme el actual  Fondo de Rescate para atender la demanda con un límite revisable de un  billón de euros.
IU apuesta también por la transformación de las Cajas de Ahorros en  un sistema de Banca Pública que colabore con el Instituto de Crédito  Oficial (ICO) en el crédito a las pequeñas empresas, a los autónomos y a  las familias, una reorganización del sistema para asegurar una caja por  cada Comunidad Autónoma, así como una aceleración en el proceso de  información transparente sobre los pasivos exigibles de la Banca  Privada.
Por último, considera necesario la puesta en marcha de un plan de  impulso de la economía fundamentado en el incremento del consumo y de la  inversión para generar un aumento de la demanda, la actividad económica  y la creación de empleo.
Fuente: Expansión










 
 17:55
17:55
 









 
  

0 comentarios:
Publicar un comentario
Comente con respeto.