Rajoy estuvo 2384 días en el Gobierno

domingo, 5 de febrero de 2012

Gallardón propone bodas y divorcios ante notario en vez de un juez

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha propuesto hoy desatascar los juzgados llevando trámites como las bodas civiles o el divorcio de mutuo acuerdo a otro ámbito: los notarios. En una entrevista en la cadena COPE, Gallardón ha dicho: "No tiene sentido que un divorcio de mutuo acuerdo no pueda ser directamente formalizado ante un notario por las partes. También podría ser aplicado en el matrimonio civil".

La propuesta se justificaría en la necesidad de reducir trabajo a los juzgados. "España es un país con un grado de litigiosidad muy superior a la media europea. Aquí tramitamos por vía judicial lo que deberíamos tramitar de una forma distinta, como la ley de mediación". Ha abundado en que "hay decenas de millones de euros que están paralizados, pendientes de una resolución judicial y que provocan que no formen parte del aparato productivo. Tenemos que aplicar una

justicia más moderna".

En relación con la reforma de la ley del aborto, Gallardón ha señalado que la nueva norma debe superar las deficiencias y defectos de la ley de 1985 y de la actual. "No llevará a ninguna mujer a la cárcel pero garantizará los derechos del concebido", ha afirmado. "Hay que encontrar una redacción acorde con lo que dice el Tribunal Constitucional", ha manifestado en referencia a la sentencia de 1985, sin tener en cuenta que el mismo tribunal tiene pendiente pronunciarse sobre la ley de 2010.



La norma de 1985, iniciativa del primer Gobierno de Felipe González, establecía un sistema de supuestos para el aborto: violación, malformación o riesgo para la mujer. La inmensa mayoría de abortos desde entonces se justificaron en riesgos psíquicos. La ley de 2010, que promovió José Luis Rodríguez Zapatero, establece un plazo de 14 semanas en que el aborto es libre por decisión de la mujer, que no debe dar una justificación. Hasta la semana 22 cabe el aborto por malformación o riesgos para la mujer.

"Tenemos que conjugar la protección del concebido con los supuestos en los que la interrupción del embarazo no pueda ser considerado un delito", ha explicado Gallardón. "Vamos a remitir un proyecto al Congreso, que vendrá acompañado de otras medidas, que dará un concepto muy novedoso a la protección de la mujer y del concebido. El concebido siempre tiene derechos y la reforma será muy positiva, será un avance que no restringirá los derechos de la mujer", ha subrayado.

Fuente: El País

Con un precio nada barato, el de los notarios, hace pensar que los matrimonios disminuirán. También cabría la posibilidad de que, en el futuro que se nos plantea, haya una opción más barata y libre de la tasa "notario", la Iglesia. Entonces, la gente no tendría mayores problemas económicos que en la actualidad, pero en ese caso ¿no se estaría penalizando económicamente a la gente que decida casarse por lo civil? Pero para ello los curas deberían tener cierto poder notarial, y si lo sumamos a lo anterior, ¿no sería adoctrinamiento y cesión de poder a la Iglesia?

Si estais casados, tenéis intención de ello o, simplemente, defendéis que otros lo hagan, reflexionad.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Comente con respeto.

 
Diseño de 'WordPress Themes' y render de Lasantha