Rajoy estuvo 2384 días en el Gobierno

martes, 26 de abril de 2011

El PP la emprende contra la pluralidad de RTVE

El PP ha puesto a la Corporación de Radio Televisión Española (RTVE) en el centro de la diana de sus críticas. La número dos de los conservadores, María Dolores de Cospedal, reconoció que su partido ha emprendido desde hace meses una "campaña" para denunciar la "manipulación y parcialidad" de los servicios informativos del ente
público.

Se da la paradoja de que Cospedal se confesó en el programa Los desayunos de TVE, el principal canal de televisión de la empresa. "En el ámbito de la información no se ve la imparcialidad que debería tener una televisión pública como Televisión Española", insistió Cospedal en el citado espacio informativo en respuesta a la pregunta de uno de los contertulios del programa.

No especificó qué modelo de televisión es el que defiende el PP, ni qué se está haciendo mal en TVE para que sea el objeto de las críticas de los conservadores. En respuesta a estas preguntas que le planteó la conductora del programa, Ana Pastor, la dirigente conservadora se limitó a contestar que su deseo es que TVE sea "una televisión pública imparcial". "Una televisión pública pagada por los impuestos de todos los ciudadanos debería presumir de servicios informativos e instrumentos de información política de una objetividad meridiana", recalcó.

No dio detalles, ni trató casos concretos, aunque insistió en que "las informaciones de TVE dejan mucho que desear en el ámbito de lo político". La presentadora salió entonces en defensa del rigor del ente público. "Es un orgullo para muchos trabajar en esta etapa de libertad. Por eso le preguntaba qué cambios haría", insistió Pastor. Cospedal no le contestó. Se limitó a advertir a la presentadora su condición de "trabajadora de TVE" que da su "opinión personal", mientras ella habla en representación de un partido político.

"Las encuestas y todos los premios que han recibido estos informativos no dicen que sea como en otras épocas del PP, y también del PSOE", le recordó Pastor. Cospedal defendió entonces la profesionalidad de los trabajadores, aunque aseguró discrepar "absolutamente de la dirección política" de la empresa.

La dirigente conservadora obvió que la actual dirección, encabezada por Alberto Oliart, fue consensuada por su partido con el PSOE. La Ley de la Radio y la Televisión Estatal de 5 de junio de 2006 establece que la dirección debe ser elegida por al menos dos tercios del Congreso de los Diputados. Además, los partidos políticos y los sindicatos escogen a sus representantes en el consejo de administración.

Todos los partidos políticos, así como las asociaciones profesionales de periodistas reconocen hoy la independencia de la Corporación. El único que ha discrepado ha sido el PP. Tras la aparición de Cospedal, el portavoz del PP en la Comisión de Control del Congreso de RTVE, Ramón Moreno, aseguró que existe en la Corporación una estrategia "clara" contra el PP dirigida principalmente por el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba; el director de informativos de TVE, Fran Llorente; el presidente de la Corporación, Alberto Oliart; el portavoz del PSOE en dicha Comisión parlamentaria, Óscar López; y, finalmente, la presentadora Ana Pastor, informa EP.

La pasada semana, el propio Moreno trató de distribuir a través de la intranet (red interna) de RTVE una nota en respuesta a otro texto interno hecho público por el Consejo de Informativos de TVE, que denunciaba "las críticas y acusaciones de manipulación, especialmente por parte del PP, que realiza sin tener en cuenta los cauces de vigilancia y control que su propio Grupo, a través de sus representantes, ha convalidado".

"Una discusión provocada"

A través de una nota, el PP apuntó directamente contra la presentadora de Los desayunos, a quien acusó de convertir "una entrevista en una discusión provocada". La dirección de RTVE recordó que el debate "se generó a raíz de una pregunta de un tertuliano independiente" y defendió, asimismo, la "independencia" de Pastor.

La actitud del PP causó un profundo malestar en la plantilla del ente. Público tuvo acceso a numerosos correos electrónicos internos que recordaban "esa etapa horríbilis (sic)" en la que la dirección de la Corporación la ostentó el PP. Y el Consejo de Informativos de TVE hizo público un comunicado expresando su "enérgico rechazo" a la campaña que, a su juicio, ha iniciado el PP contra los trabajadores de la cadena pública, calificando las acusaciones de este partido de "injustificadas y desproporcionadas".

El PSOE vinculó al PP con la "televisión de deuda y manipulación" que, a su juicio, defendió el exdirector de Informativos de TVE Alfredo Urdaci y lamentó el "ataque directo" realizado por Cospedal.

Fuente: Público



0 comentarios:

Publicar un comentario

Comente con respeto.

 
Diseño de 'WordPress Themes' y render de Lasantha