
El presidente del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero, se defendió ayer de la acusación de Cayo Lara que le calificó como "neoliberal" por sus políticas económicas. "Debería revisar el planteamiento de lo que es neoliberalismo", le ha contestado, señalando ante las acusaciones de que su partido se ha desplazado hacia la derecha procedentes de IU: "Tiene dos diputados, es un partido muy importante", dijo ironizando, sin ni siquiera reconocer que su partido tiene diputados en el Congreso que deberían corresponder a ésta fuerza política, y que le son robados por la fraudulenta Ley Electoral.
"A veces oigo a Llamazares, a quien tengo aprecio, hablar de la izquierda de la Cámara. Empecemos por el PSOE, la fuerza mayoritaria", señaló Zapatero, defendiendose de las acusaciones de que no hacía políticas de izquierda.
No me he tapado la nariz" ante las decisiones tomadas, aseguró, para añadir que las decisiones que ha tomado se deben a su "sentido de la responsabilidad" y su "coherencia".
Fuente: La República
"A veces oigo a Llamazares, a quien tengo aprecio, hablar de la izquierda de la Cámara. Empecemos por el PSOE, la fuerza mayoritaria", señaló Zapatero, defendiendose de las acusaciones de que no hacía políticas de izquierda.
No me he tapado la nariz" ante las decisiones tomadas, aseguró, para añadir que las decisiones que ha tomado se deben a su "sentido de la responsabilidad" y su "coherencia".
Fuente: La República
3 comentarios:
Sencillamente éste hombre es gilipollas, ¿cómo puede decir que no sigue una política neoliberal? ¿Acaso es marxista? Por favor, todo el mundo sabe que el PSOE dejó de ser socialista y obrero desde 1982, ahora es un partiducho más, otra calaña capitalista pseudodemocrática y dictatorial.
Bah, si, siempre lo mismo, no se preocupan de la política, están más ocupados ocupandose de desmentir lo que es en su contra, ¿y sabeis por que? por que no tiene miedo de una sociedad acomodada en los sillones de su casa que prefiere obedecer y callar antes que alzarse en su contra.
Mario, la política no es neo-liberal. Todos los que decís eso, simplemente, no demostrais tener idea de ciencias políticas. No se es neoliberal o marxista. Que no entiendas planteamientos de la social-democracia es tu problema, y que no entiendas las circunstancias económicas existentes en una economía social de mercado intervenida en crisis crediticia como la actual, también. Es como escuchar actualmente a los marxistas hablar de que estamos en un "capitalismo salvaje", en oposición a los minarquistas liberales diciendo que lo que hay es un "socialismo interventor", ambos necesitando de una re-estructuración inmediata. Bueno, problema tuyo y el de una serie bastante amplia de personas con ideas dogmáticas en la cabeza.
Publicar un comentario
Comente con respeto.